
En Foz, antiguo puerto ballenero, el mar se transforma en impresionantes playas. Cerca de 15 km de playas de finísima y blanca arena jalonan esta ría. Podrá visitar la espectacular Playa de las Catedrales, la familiar playa de A Rapadoira, la perfecta para surfistas playa de Lóngara y un sin fin de rincones a lo largo de la costa de Lugo.
En la playa de A Rapadoria situada en medio de Foz es perfecta para iniciarse en el surf. La tranquilidad de sus aguas y la consistencia de las olas hacen de el un lugar ideal para la práctica inicial del surf. También a 10 min podrá disfrutar de increíbles playas en Lóngara donde encontará las mejores olas para surfistas. Dispone de academias acreditadas que ofrecen clases y cursos para todos los niveles, como Sensación Surf.
Los peregrinos del Camino de Santiago atraviesan las tierras de la Mariña en su discurrir por el Camino del Norte. En su recorrido descubren joyas como la rotunda Catedral de Mondoñedo. En el municipio de Foz encontramos la Basilica San Martiño, considerada como la catedral más antigua de España, ya que en el siglo IX fue sede de dos obispados del reino de Galicia. Una joya del románico. Al lado de la basílica está la fuente de A Zapata, según la leyenda en este lugar el obispo San Gonzalo tiró una zapatilla y brotó agua, agua que se considera que tiene propiedades milagrosas.
Podrá disfrutar en los alrededores de Foz de largos paseos andando o en bicicleta bordeando la ría, o el mar, disfrutar de una ruta a caballo por los bosques de eucaliptos, una perfecta travesía subiendo al monte y visitar la Capela do Bispo Santo, y por supuesto podrá disfrutar de múltiples deportes náuticos.
Mar y montañas, ríos y rías, prados y playas. Los bosques se confunden con el mar. Es la Galicia Verde que se asoma el Cantábrico. Cerca de 100 km de costa lucense salpicada de maravillas naturales. Del paisaje recoleto de la ría de O Barqueiro a la grandiosidad de la praia de As Catedrais, un monumento natural excavado por el mar con una dimensión sobrenatural. Pero además, Foz, Viveiro y Ribadeo, puertos que conservan la huella de un pasado señorial. En Cervo, Sargadelos, una de las cerámicas más emblemática de Galicia.
FIESTA NORMANDA Vecinos de Foz viajan al pasado para vivir en sus carnes la invasión vikinga que sufrió la localidad. La leyenda cuenta que durante este suceso fue el obispo Gonzalo quien salvó a los campesinos, empleando la magia de su báculo para hundir a los barcos.
ENTROIDO CARNAVALES. Un clásico desfile de máscaras, carrozas, comparsas y charangas de interés turístico en el que participan familias enteras. Absolutamente imprescindible.
FIESTAS DEL CARMEN. Fiesta de carácter religioso que se celebra en honor a la Virgen del Carmen (patrona de los marineros), en la que se puede disfrutar de impresionantes alfombran florales por las calles que recorre la espectacular Procesión.
FIESTA DEL BERBERECHO. En el puerto de Foz a mediados de abril se celebra esta fiesta gastronómica que homenajea al pequeño molusco por excelencia representante de la cocina Gallega. Degustación que se ameniza con actuaciones de grupos folclóricos y charangas.
Además otras fiestas como la de los Callos de San Blas , Riosmar Fest en Foz, Fiesta del Obispo Santo en San Martiño-Forxán en Foz, la subida a "Os Logreros" , y un sin fin de eventos durante el año.
En Foz y sus alrededores podrá disfrutar de una gastronomía basada en la hospitalidad, siendo protagonistas los mejores pescados y mariscos, pasando por sus sabrosas carnes, disfrutará del tapeo de pulpo a Feira, pimientos de padrón, sus empanadas, y no podemos olvidar sus deliciosos guisos.
Esperamos que disfrute del entorno privilegiado de Foz.
Las opiniones de nuestros clientes son muy importantes para seguir mejorando su experiencia. Pondremos todo nuestro esfuerzo para que su estancia sea agradable.